More
    InicioISSSTE declara a febrero mes de la salud del hombre

    ISSSTE declara a febrero mes de la salud del hombre

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Estado (ISSSTE) lanzó la campaña “Hasta los Superhéroes se enferman”, con la que instauró a febrero como mes de la salud del hombre a fin de promover la cultura del cuidado de la salud masculina entre los derechohabientes.

    Según lo referido por el director general del instituto, José Reyes Baeza Terrazas, las consultas de primer nivel solicitadas por pacientes varones representan apenas el 33-34 por ciento debido a la creencia popular de que “el hombre no se enferma, son superhéroes, tienen que proveer a la familia y al hogar”, sin embargo, destacó que lo más importantes es “tener buena salud para ser el soporte moral de la familia”.

    La Secretaría de Salud federal señaló previamente que los hombres se enferman más, pero son los que menos acuden con el médico;asimismo, tienen mayor prevalencia de muerte, motivos en los que se fundamenta esta campaña de cuidado de la salud masculina.

    Los especialistas consideran que las afecciones más comunes en los varones mexicanos, debido a sus características y forma de vida, son la hiperplasia prostática, enfermedades cardiovasculares y enfermedades hepáticas.

    Al respecto, cabe añadir que una gráfica de Statista con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2015 señala que los varones mexicanos muestran con frecuencia afectaciones a su salud mental, ya que 23 millones 813 mil presentaron preocupación o nerviosismo en el mes previo a ser entrevistados, mientras que 12 millones 11 mil manifestaron haber tenido depresión.

    Salud-Hombres-Mexico-2015-01

    Baeza Terrazas explicó que esta campaña identificada en redes sociales como #SoyHombreYMeCuido, busca “llamar la atención de nuestra población varonil para que asuma la responsabilidad consigo misma y con su familia”.

    La campaña del ISSSTE tiene por objetivo general que todos los sectores de la población reconozcan a febrero como mes de la salud del hombre; asimismo, al dirigirse particularmente a derechohabientes (jubilados y trabajadores en activo), busca que los varones se realicen chequeos médicos de manera regular, por lo que incluye:

    • Ferias de salud.
    • Eventos de actividad física.
    • Conferencias y talleres gratuitos.

    A decir de Baeza Terrazas, es necesario que los hombres mexicanos tomen “un camino diferente, por nuestros hijos, por nuestra pareja, por nuestra familia, para vivir más sanos y tener mejor calidad de vida”.

    Imagen: Facebook

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.