More
    InicioISSSTE de la CDMX ofrecerá hospedaje temporal a familiares de pacientes

    ISSSTE de la CDMX ofrecerá hospedaje temporal a familiares de pacientes

    Publicado

    Como médico sabes que uno de los principales problemas que enfrentan las familias de una gran cantidad de pacientes, más allá del padecimiento de su familiar, tiene que ver con los gastos adicionales que suelen derivarse de tener que internar al enfermo, particularmente en lo que a hospedaje se refiere, pues habitualmente buscarán mantenerse a su lado durante todo el proceso.

    En este sentido, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la Ciudad de México anunció la existencia de la Estancia Temporal para Enfermos de los Estados, un espacio creado especialmente para brindar hospedaje y alimentación a los familiares de pacientes que se encuentran internados en alguna unidad de salud adscrita al instituto en la capital, pero que radican en otras entidades del país.

    Lo anterior fue expuesto por Florentino Castro López, director general del ISSSTE, quien añadió que este espacio nació como un servicio complementario para brindarle apoyo no sólo al paciente enfermos sino a toda su familia.

    Sabemos que las familias siempre estarán al lado de los pacientes en los momentos más críticos, por lo cual les ofrecemos la posibilidad de un lugar en el que puedan vivir temporalmente para reducir sus preocupaciones y gastos. Es importante mencionar que en este tipo de situaciones el apoyo que brinden los familiares es muy importante para la recuperación del paciente, por eso es importante apoyar a las familias completas.

    El albergue cuenta con 166 camas, 23 cuartos dobles, cuatro cuartos triples para uso pediátrico y 18 salas generales con seis camas. En promedio, cada mes reciben a 270 pacientes y lo más importante es que en caso de emergencias, las unidades médicas cercanas brindan el apoyo con una ambulancia para el traslado.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.