More
    Inicio¿Ya te enteraste de la jornada médico-oftalmológica en Poza Rica?

    ¿Ya te enteraste de la jornada médico-oftalmológica en Poza Rica?

    Publicado

    Autoridades del gobierno municipal de Poza Rica, Veracruz, a través de la Dirección General de Servicios Sanitarios y en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la localidad, han implementado una Jornada Médico-Oftalmológica como parte de las actividades de salud integral en el estado, en beneficio de la población en general.

    En ese orden de ideas y de acuerdo con la información presente en un artículo publicado por el Diario de Poza Rica, la jornada de atención médica especializada, además de las instituciones arriba citadas, contará con la participación de organizaciones de la sociedad civil.

    Derivado de lo anterior, la presidente municipal de Poza Rica, Leticia Dellong Capelini, comentó que la asociación civil “Cambio” del puerto de Veracruz trabajará en conjunto con las autoridades para difundir la información relacionada con la jornada de asistencia médica.

    Al respecto, Joaquín Bernal Barrón, titular del DIF en la región, destacó que esta importante actividad se desarrollará el próximo sábado 22 de abril; a partir de las ocho de la mañana, en las instalaciones del Palacio Municipal y cuya consulta tendrá un costo de tan solo 150 pesos.

    De acuerdo con las autoridades veracruzanas, el evento contará con la participación de los siguientes especialistas:

    • Médicos internistas;
    • Oftalmólogos;
    • Especialistas de vitreo;
    • Retinólogos;
    • Otorrinolaringólogos;
    • Ginecólogos;
    • Urólogos;
    • Dermatólogo;
    • Traumatólogo; además de que se contará con el,
    • Servicio de farmacia; y,
    • Electrocardiograma.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.