More
    InicioInvierte IMSS 30 mdp en renovación de equipo médico en Chihuahua

    Invierte IMSS 30 mdp en renovación de equipo médico en Chihuahua

    Publicado

    Renovar el equipo médico de manera periódica debe ser uno de los objetivos de cualquier centro de salud para que los galenos puedan realizar sus actividades con mayor facilidad y es por eso que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mandó un paquete de equipamiento con valor de 30 millones de pesos para modernizar diversas unidades en Chihuahua.

    De esta forma, Cristian Rodallegas Hinojosa, delegado del IMSS en la entidad, informó que como parte de este paquete, se dotó a Ciudad Juárez con 2 mastógrafos y un equipo de ultrasonido, los cuales servirán para que el personal médico pueda atender a una mayor cantidad de derechohabientes en un menor tiempo, además de una importante cantidad de equipo especializado que será enviado a diversas unidades de Chihuahua.

    Estamos muy orgullosos de que esta semana se recibió el paquete de renovación de equipo, el cual beneficiará a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 48 con un mastógrafo y al Hospital General Regional (HGR) No. 66 con un equipo de ultrasonido y un mastógrafo.

    Por otra parte, Rodallegas Hinojosa informó que el resto del paquete recibido está conformado por un equipo para fisiatría, electroestimuladores neuromusculares, electromíografos, monitores de signos vitales para las áreas de terapias intensiva, microscopios para oftalmocirugía de alta especialidad, ventiladores de traslado pediátrico, cunas de calor radiante y mesas quirúrgicas electrohidráulicas.

    En ese mismo sentido, el funcionario añadió que en los próximos días estará arribando más equipo médico, el cual se tiene contemplado enviar al Hospital General de Zona (HGZ) No. 6 y al HGZ No. 35, ambos ubicados en Ciudad Juárez.

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.