More
    InicioInvestigadores muestran cómo el calor es más efectivo en el combate a...

    Investigadores muestran cómo el calor es más efectivo en el combate a las infecciones y tumores

    Publicado

    Un trabajo de investigación elaborado por los especialistas de la Universidad de Warwick (WU), en coordinación con los científicos de la Universidad de Manchester (MU), ambas instituciones académicas del Reino Unido, dierona conocer que las variaciones e n la temperatura del paciente, desde luego, tienen un impacto considerable en el tratamiento médico. Una variable que, en caso de incrementarse, podría ser más eficaz en la atención de algunas infecciones e, incluso, para el control del cáncer.

    En este sentido, el estudio publicado en la edición matutina de la revista médica y científica Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, bajo el título de: “Temperature regulates NF-κB dynamics and function through timing of A20 transcription“, dejo ver que las pequeñas subidas de temperatura aceleran la velocidad de un reloj celular que controla la respuesta a las infecciones. Resultados que podrían ayudar en la elaboración de fármacos más efectivos y de acción más rápida.

    Con esto en mente, los doctores C. V. HarperD. J. WoodcockC. LamM. Garcia-AlbornozA. Adamson, et.al., reconocieron que esta variación porcentual en la temperatura permite que las células respondan a un tumor, herida o infección, de una manera más efiza. Cuando NF-κB no se controla, se asocia con enfermedades inflamatorias, como la enfermedad de Crohn, la psoriasis y la artritis reumatoide.

    A una temperatura corporal de 34 grados, el reloj NF-κB se ralentiza. A temperaturas más altas que la temperatura corporal normal de 37 grados (como fiebre, 40 grados), el reloj NF-κB acelera […] la temperatura del cuerpo inferior durante el sueño podría proporcionar una explicación fascinante sobre cómo el trabajo por turnos, el jet lag o los trastornos del sueño causan una mayor enfermedad inflamatoria.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.