More
    InicioInvestigadores identifican los primeros casos de hepatitis B de la historia

    Investigadores identifican los primeros casos de hepatitis B de la historia

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente se estima que existen 257 millones de personas con hepatitis B en todo el planeta, siendo el principal problema que la mayoría desconocen su condición debido a la falta de exámenes constantes.

    Debido al fuerte impacto que tiene la enfermedad dada su elevada incidencia, de manera constante se realizan trabajos para intentar conocer más sobre el virus de hepatitis B, por lo cual una reciente investigación identificó la evidencia genética más antigua que se ha descubierto y la cual se remonta a varios miles de años en el pasado.

    La investigación fue encabezada académicos del Centro de Evolución Patógena en el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge y el Centro de GeoGenetics de la Universidad de Copenhague, quienes tomaron muestras genéticas de restos antiguos de la Edad del Bronce hallados en cementerios en Europa y Asia.

    El trabajo identificó en 12 de los esqueletos analizados el suficiente genoma de virus de hepatitis B para afirmar que hace 4 mil 500 años se registraron los primeros casos.

    Hay que destacar que la importancia de este trabajo es que de manera previa, los primeros casos de hepatitis B confirmados se remontaban a aproximadamente 500 años en el pasado, por lo que ahora se sabe que en realidad es una enfermedad que ha estado presente en la humanidad desde hace miles de años.

    Es este tipo de investigaciones las que permiten conocer mejor sobre ciertas enfermedades, como ocurrió recientemente con antropólogos de la Universidad de Granada, quienes identificaron que el caso más antiguo de cáncer de mama se remonta al año 2 mil A.C.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.