More
    InicioInvestigadores identifican 21 nuevas mutaciones asociadas a distrofias de retina

    Investigadores identifican 21 nuevas mutaciones asociadas a distrofias de retina

    Publicado

    A partir de una investigación realizada por el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), ubicada en Barcelona, un grupo de científicos logró identificar 21 nuevas mutaciones genéticas que están asociadas con distrofias de retina, las cuales son las culpables de producir una severa pérdida de visión y que actualmente carecen de un tratamiento efectivo.

    Para poder llevar a cabo la investigación, se analizó a 59 pacientes a quienes se les detectaron 63 variantes patógenas en 29 genes distintos de distrofias de retina, de las cuales 21 nunca se habían visto.

    La novedad del estudio es que los científicos españoles utilizaron una nueva herramienta, la cual demostró tener un alto grado de efectividad porque permite amplificar y analizar de forma exhaustiva y simultánea los 212 genes causantes de las distrofias, lo cual contribuirá a un mayor conocimiento de las enfermedades que provocan la degeneración de las células retinianas.

    La herramienta que desarrollamos ha demostrado ser muy completa porque es la única en el mundo que permite estudiar simultáneamente 212 genes descritos como responsables del conjunto de distrofias retinianas (genes DR), además de lograr determinar la mutación responsable de la patología en un 71 por ciento de los casos”, comentó Esther Pomares, coordinadora del Departamento de Genética del IMO.

    Los resultados fueron publicados en la revista especializada Scientific Reports y los investigadores aseguraron que la herramienta resulta útil en los casos en que el diagnóstico clínico sea incierto, aunque advirtieron que en 17 de los casos analizados todavía no se ha podido identificado el gen causal, por lo que continuarán con su trabajo.

    Más recientes

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    Más contenido de salud

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.