More
    InicioInvestigadores hallan pulgas con la bacteria que causa la peste bubónica

    Investigadores hallan pulgas con la bacteria que causa la peste bubónica

    Publicado

    La horrible enfermedad que desapareció del mapa a un tercio de la población europea podría regresar, pero esta vez en Estados Unidos.

    Diversos medios locales informaron que pulgas portadoras de la peste bubónica han sido encontradas en dos condados al norte de Arizona, por lo que el gobierno estadounidense lanzó una alerta de salud pública que insta a que los habitantes extremen precauciones para evitar contraer la enfermedad.

    Entre las medidas están las de no dejar a mascotas libres en la zona afectada, evitar ratas o cualquier clase de roedor y no exponerse a las pulgas. “La enfermedad se transmite con una simple picadura de estos insectos pues la bacteria se multiplica en su aparato digestivo”, señalaron varios medios de comunicación.

    Si bien actualmente se trata de una enfermedad muy rara, entre 2000 y 2015 se registraron 96 casos en Estados Unidos; 12 de ellos fallecieron.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la bacteria se introduce en el sistema linfático e infecta los ganglios. La enfermedad también puede propagarse como neumonía lo cual la hace aún más peligrosa ya que el contagio es posible por la inhalación de partículas de aire infectadas.

    Las tres grandes pandemias de peste registradas a lo largo de la historia, han matado a más personas que cualquier otra enfermedad.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.