More
    InicioInvestigadores descubren que el oro podría ayudar a combatir el cáncer de...

    Investigadores descubren que el oro podría ayudar a combatir el cáncer de pulmón

    Publicado

    Debido a los altos índices de pacientes con cáncer de pulmón en el mundo, de manera continua se desarrollan investigaciones y estudios para buscar encontrar una solución ante esta enfermedad, pero uno de los trabajos más recientes mostró algo sorprendente y se trata del oro, un metal que podría ayudar en los tratamientos contra esta enfermedad.

    El trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo (UE), ubicada en Reino Unido, quienes demostraron que por sus propiedades, el oro es ideal porque incrementa la eficacia de los medicamentos utilizados para tratar las células de cáncer de pulmón.

    Por su parte, el Dr. Asier Unciti-Broceta, quien participó en el trabajo, explicó la importancia de este descubrimiento.

    El oro es un elemento químico inocuo que es capaz de acelerar las reacciones químicas. Lo novedoso de nuestra investigación es que descubrimos que a diferencia de otros metales similares, ciertas propiedades de este metal permiten que estas capacidades catalizadoras para algunos tratamientos sin causar efectos secundarios en los seres vivos.

    Por lo pronto, los científicos han declarado con sus estudios y alistan un ensayo con ratones de laboratorio por lo que a partir de los resultados obtenidos, se analizará la posibilidad de replicarlo en humanos.

    Oro funcional para distintos tipos de cánceres

    Por otra parte, con anterioridad te hemos comentado de casos similares, como ocurrió con investigadores de las Universidad de Oklahoma (UO), la Clínica Mayo (MC, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Missouri (UM), todas ubicadas en Estados Unidos, quienes emplearon nanopartículas de oro para ayudar a detener el crecimiento de tumores de páncreas.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.