More
    InicioInvestigadores de EE.UU. descubrieron un nuevo tipo de ébola

    Investigadores de EE.UU. descubrieron un nuevo tipo de ébola

    Publicado

    Como te hemos informado previamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el actual brote de ébola de la República Democrática del Congo es el más mortal de la última década en todo el planeta, lo cual se explica porque en menos de un mes ha provocado 88 contagios confirmados, 30 casos probables pero imposibles de certificar en laboratorio y 77 muertes.

    Africa-Muertes-Ebola-1976-2014

    Pero lo peor es que las malas noticias continúan debido a que investigadores de Estados Unidos descubrieron que en Sierra Leona existe una nueva cepa del virus del ébola que está presente en murciélagos, aunque el peligro radica en que aseguran que existe el riesgo de que los humanos puedan ser contagiados, aunque hasta el momento no se han detectado personas enfermas.

    Como parte de la investigación se bautizó a esta nueva especie del ébola como Bombali y aunque se afirma que puede infectar a las células humanas, todavía se desconoce si resultaría dañino para la salud de las personas.

    Al respecto, Tracey Goldstein, académico de la Universidad de California (UC) y uno de los autores de la investigación, explicó la forma en que ayudará esta investigación.

    Lo más importante de inicio es saber con certeza las especies que pueden ser huéspedes y pueden contribuir a eliminar el virus. Por lo pronto, este hallazgo ayudará a dirigir los esfuerzos para proteger a las personas.

    De esta forma, hasta ahora se tenía registro de 5 especies conocidas del ébola, por lo cual el descubrimiento del Bombali se convertiría en la sexta variante, además de que la investigación amplía los conocimientos sobre el virus y confirma la creciente evidencia de que los murciélagos son los posibles huéspedes.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.