More
    InicioInvestigadores buscan curar la esquizofrenia mediante manipulación genética

    Investigadores buscan curar la esquizofrenia mediante manipulación genética

    Publicado

    Debido al incremento de pacientes con esquizofrenia en todo el mundo, diversos científicos se han dedicado a estudiar nuevas formas para tratar a las personas que presentan esta enfermedad mental y, si bien, durante años se ha creído que únicamente mediante un tratamiento psicológico se puede lograr una estabilización, ahora surge un nuevo método que plantea que a través de la manipulación genética es posible lograr una curación total.

    En ese sentido, el estudio fue propuesto por investigadores de la Universidad de Columbia (CU), ubicada en Estados Unidos, quienes propusieron la idea después de analizar el comportamiento de ratones de laboratorio con signos de esquizofrenia y descubrieron que un grupo de neuronas desordenas son las causantes de esta enfermedad.

    Por su parte, Jordan Hamm, investigador de la CU y autor principal del trabajo, fue el encargado de explicar esta relación.

    Si se piensa en las neuronas de los ratones esquizofrénicos como píxeles en una pantalla de televisión, es como si la mayoría de los píxeles se hubieran mezclado. Cada píxel ya no se relaciona con su vecino para formar un cuadro coherente y estable.

    Es por esto que, a decir de los científicos, a través de la manipulación genética sería posible curar a los pacientes con esquizofrenia. De igual forma, añadieron que si se logra estimular repetidamente un pequeño grupo de determinadas neuronas en la misma región del cerebro, es posible lograr que todas ellas se activen juntas y de esta forma fortalecer su estado y actividad.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.