More
    InicioInvestigadores aseguran que de no erradicarse la malaria, el Plasmodium falciparum será...

    Investigadores aseguran que de no erradicarse la malaria, el Plasmodium falciparum será intratable

    Publicado

    Un estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases, advierte que la superbacteria de una de las variantes más agresivas de la malaria pondría en riesgo el control y erradicación de dicha enfermedad en todo el mundo.

    Se trata, dijeron los investigadores, del parásito Plasmodium falciparum, una superbacteria que ha demostrado su resistencia a los medicamentos y que se ha consolidado en lugares del sudeste de Asia, y que podría llegar a otras parte del planeta.

    Este parásito ha demostrado ser resistente a la artemisina y ala piperaquina. Actualmente se está propagando con mucha rapidez desde Camboya hacia el noreste de Tailandia y sur de Laos. Hemos observado que esta superbacteria supera a sus pares y se propaga por una amplia zona”, explicó Arjen Dondorp, líder del estudio.

    El investigador señaló que estas evidencias son suficientes para que la OMS y otras organizaciones de salud tomen acciones rápidas para eliminar la malaria de Asia “antes de que el Plasmodium falciparum se vuela intratable”.

    Dondorp menciona en su estudio que existe una gran posibilidad de que la superbacteria aparezca en el subcontinente indio y en África subsahariana. En caso de que así fuera “significaría un desastre para la salud pública mundial”.

    Algunos estudios señalan que la mitad de la población mundial tiene un gran riesgo de adquirir malaria, una enfermedad cuya mortalidad se ha reducido en los últimos años, pero que continúa causando un promedio de 429 mil muertes al año. Lo más triste es que de estas muertes, el 70 por ciento son niños.

    Puedes consultar la investigación completa en The Lancet Infectious Diseases.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.