More
    InicioInvestigación plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina

    Investigación plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina

    Publicado

    A pesar de que la mayoría de los órganos y tejidos del cuerpo humano tienen la capacidad de regenerarse, en el caso de la retina es diferente y cuando se daña por traumatismos, glaucoma u otras enfermedades oculares, se corre el peligro de perder por completo la vista a menos de que se realice un trasplante de retina, intervención que es bastante novedosa y poco común en el mundo. Pero por otra parte, eso podría cambiar a partir de un descubrimiento que plantea la posibilidad de regenerar las células de la retina.

    En este caso, la investigación fue realizada por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (UW), ubicada en Estados Unidos, quienes por primera vez lograron regenerar con éxito las células de la retina de ratones de laboratorio, lo que abre la posibilidad para repetir los resultados en humanos.

    El trabajo partió del hecho de que existe una variante de pez que tiene la capacidad de regenerar su tejido dañado, incluidas las retinas. Al analizarlo a fondo, se observó que lo anterior era posible gracias al gen Ascl1, que se encarga de reprogramar la glía de las células madre, lo cual a su vez interviene en la reparación natural de la retina y restaurar así la vista.

    Fue gracias a esto que los científicos estadounidenses utilizaron el gen Ascl1 para reprogramar la glía en ratones adultos de laboratorio y se observó que se regeneraron exitosamente las células de la retina, por lo que ahora se busca es continuar con su investigación y ver si es posible repetir los resultados en humanos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.