More
    InicioEuropa invertirá 2.9 mdd en estudio para combatir la resistencia bacteriana

    Europa invertirá 2.9 mdd en estudio para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    Una de las mayores preocupaciones de la comunidad médica internacional en la actualidad es la resistencia bacteriana, generada especialmente por el uso excesivo e indebido de antibióticos y que se considera que podría convertirse en una epidemia durante las próximas décadas, por lo que el Consejo Europeo de Investigación (ERC) anunció una inversión de 2.9 millones de dólares para realizar un estudio que buscará desarrollar un método para hacer que las bacterias resistentes a múltiples fármacos vuelvan a ser sensibles a esos medicamentos.

    En este sentido, el ERC alertó que de no tratarse a fondo el tema de la resistencia bacteriana entre la comunidad mundial, se estima que será la responsable de más de 300 millones de muertes en todo el mundo durante los próximos 35 años por la ineficacia que han comenzado a mostrar muchos de los medicamentos actuales.

    De esta forma, la investigación se centrará en los cambios sufridos por las bacterias durante su ciclo celular, lo que podría generar una oportunidad para los científicos porque se piensa que durante una etapa las bacterias son más susceptibles a la acción de los antibióticos y de esta forma sería más sencillo eliminarlas.

    A su vez, se complementó la información al definir que la investigación que tendrá una duración de 5 años forma parte de los 329 proyectos anunciados por el ERC y para los cuales se destinará una financiación total de 747 millones de dólares que cubrirán diversas áreas como ciencias físicas e ingeniería, biología, medicina, ciencias sociales y humanidades.

    Más recientes

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Más contenido de salud

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.