More
    InicioInternet, fuente de información de uso imprescindible para el médico

    Internet, fuente de información de uso imprescindible para el médico

    Publicado

    Es sabido que el uso de Internet es un elemento imprescindible al momento de requerir información valiosa para aumentar la calidad de sus servicios, incluso un estudio realizado por la Asociación de Investigadores en eSalud,Uso Intrahospitalario de Recursos 2.0, señala que los médicos consultan Internet con mucha frecuencia y en el 52 por ciento de los casos lo realizan frente a sus pacientes.

    El uso de los recursos digitales en la relación médico-paciente

    La mayoría de los médicos encuestados consideran que esta herramienta digital les proporciona información útil con la finalidad de proporcionar una mejor atención a sus pacientes, resaltando la comodidad y fácil acceso que les garantiza la obtención de datos de manera directa para sustituir el ejercicio de memorizar toda la información, sumando que esta práctica digital aumenta la probabilidad de ofrecer datos más específicos.

    ¿Cuáles son los principales motivos del uso de Internet entre los médicos?

    El estudio menciona que en el 38 por ciento de los casos se realizan búsquedas relacionadas con la educación médica continua, así como el 24 por ciento de uso dirigido hacia la búsqueda de información terapéutica. Además, se registra que la mayoría de las búsquedas digitales se realizan por medio del smartphone.

    En cuanto a la comunicación entre los colegas del médico, e incluso con sus pacientes, indica que se realiza por medio del WhatsApp al 90 por ciento, seguido por Facebook al 74 por ciento, Twitter con el 54 por ciento y el uso de LinkedIn registra un uso del 53 por ciento. En donde la mayoría de los encuestados mencionó que utilizan la mayoría del tiempo como herramienta laboral.

    Es importante considerar que estos usos de las herramientas digitales siempre se realiza bajo las correspondientes medidas de seguridad de datos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.