More
    InicioNoticiasInteligencia Artificial y Radiología: tendencias para el sector salud en 2022

    Inteligencia Artificial y Radiología: tendencias para el sector salud en 2022

    Publicado

    Para el campo clínico, los adelantos en tecnología representan mayores oportunidades de desarrollo y atención al paciente. En los últimos años uno de los avances más significativos se refiere a la Inteligencia Artificial aplicada en el sector salud. Como consecuencia se ha permitido dimensionar nuevos caminos para la radiología.

    En este sentido, la Inteligencia Artificial es la antesala para el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector salud. Su uso ha sido analizado en espacios como la Universidad de Nijmegen en los Países Bajos, o en la Asociación Colombiana de Radiología, con un papel activo en la digitalización en Latinoamérica.

    En organismos como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), se considera que los países latinoamericanos tienen la capacidad para aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, debido a las limitaciones sociales y económicas se ha realizado poca inversión en el gobierno, la industria y la investigación para avanzar en este rubro.

    Principales beneficios que ofrece

    Por ello, Francisco Fandiño, Managing Director Latin America en Barco, menciona que “la Inteligencia Artificial es una tecnología muy importante para el sector salud, ha permitido, gracias al aprendizaje automatizado, que los procedimientos que llevan a cabo los médicos radiólogos ocupen el menor tiempo, además de la facilidad para centrarse en aquellos que requieren un mayor grado de complejidad, reduciendo errores y con mayor fluidez”.

    Este concepto podría considerarse como el más importante beneficio hacia el médico radiólogo porque permite diferenciar el significado de la Inteligencia Artificial en esta práctica, así como sus verdaderos alcances, que ofrecen a los especialistas al mejorar los flujos de trabajo, la interpretación en el análisis de imágenes, generar un tratamiento a tiempo y oportunidades en nuevos caminos de la medicina, como el análisis de información clínica contenida en las imágenes.

    “Con las pantallas de grado médico, el radiólogo tiene a su disposición una serie de herramientas clínicas que mejoran la precisión del diagnóstico, reducen la fatiga ocular y agilizan el flujo de trabajo. Además, gracias a la amplia gama de servicios de soporte técnico, mantenimiento y formación de empresas como Barco, el médico tendrá a su disposición asistencia técnica en todo momento, incluso a distancia”.

    Es importante mencionar que la Inteligencia Artificial no llega para desplazar la labor humana, sino a facilitar los procesos en las extenuantes cargas de trabajo del radiólogo, donde a través de los recursos automatizados, el especialista podrá realizar una conjunción de estudios cuantitativos de sus interpretaciones, pues los hallazgos recabados permiten mejores análisis, por ello, se ha convertido en una de las áreas más prometedoras en la medicina hacia 2022.

    La Inteligencia Artificial representa nuevas oportunidades para la radiología, por ello contar con pantallas de diagnóstico con la mayor precisión, permite al especialista brindar resultados más certeros. Definitivamente el papel del médico radiólogo deviene en prácticas más eficientes gracias la Inteligencia Artificial y su capacidad predictiva, pero el especialista siempre será quien tome la decisión final en el diagnóstico.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.