More
    InicioInteligencia Artificial ayudaría en el diagnóstico de enfermedades oculares

    Inteligencia Artificial ayudaría en el diagnóstico de enfermedades oculares

    Publicado

    Una de las más recientes innovaciones que han aportado beneficios al campo de la salud es la Inteligencia Artificial porque de manera constante se presentan proyectos que a través de ella buscan provocar beneficios en los pacientes y brindar una mejor calidad de vida, como es el caso de la app Woebot que la utiliza para combatir la depresión.

    Ahora, el Instituto Shiley Eye (SEI), ubicado en Estados Unidos, se encuentra en la etapa final de una herramienta que emplea la Inteligencia Artificial y técnicas de aprendizaje automático para detectar enfermedades oculares de una manera certera y más eficiente que otros métodos.

    Al respecto, Kang Zhang, profesor de oftalmología en el SEI y quien participa en el desarrollo de un nuevo algoritmo que examina las imágenes de los ojos para detectar la salud cardiovascular y así poder determinar la aparición de enfermedades oculares.

    La Inteligencia Artificial tiene un gran potencial para revolucionar el diagnóstico y la gestión de las enfermedades, haciendo análisis y clasificaciones que involucran una gran cantidad de datos que son difíciles para los expertos humanos.

    De esta manera, de acuerdo con el especialista, se trata del primer programa de este tipo para detectar síntomas de pérdida de visión relacionada con diabetes mediante un examen de ojos, pero debido a los esperanzadores resultados se espera que sea aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

    Por otra parte, es pertinente recordar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la diabetes es la primera causa de ceguera en nuestro país.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.