More
    InicioEl Instituto Nacional de Pediatría sigue de pie en sus labores, a...

    El Instituto Nacional de Pediatría sigue de pie en sus labores, a pesar de los daños en sus paredes

    Publicado

    El trabajo de los médicos que atienden los múltiples casos de lesiones provocados por el sismo, es una labor excelente, un ejemplo es el Instituto Nacional de Pediatría (INP), pues el personal de salud continuó trabajando a pesar de observar algunas anomalías en la estructura de sus instalaciones.

    Trabajar a pesar de la emergencia

    Las paredes del INP estaban cuarteadas, las ventanas tenían algunos vidrios rotos y había plafones caídos. La estructura del instituto parecía estar dañada en algunas zonas, pero eso no fue impedimento para atender a la población afectada por el sismo.

    En un comunicado el director general del INP, Alejandro Serrano Sierra, informa que el grupo de protección civil identificó que no había daños estructurales “únicamente fueron en los acabados”.

    El documento resalta que “se desmienten los comentarios en relación a su falta de atención y operación en el INP”, ratificando que el instituto “se encuentra en pie y brindando los servicios de atención médica en todas su especialidades, así como la capacidad para recibir pacientes en su área de Urgencias”.

    Las partes del instituto que resultaron más afectadas fueron la zona de aulas y las jefaturas en la planta principal, pero la prioridad del personal estuvo en atender a los pacientes con traumatismo.

    En otro comunicado, Alejandro Serrano Sierra informó que “el INP cuenta con los insumos de abastecimientos necesarios”, pero debido al incremento de la cantidad de pacientes, necesitan “aportaciones económicas para las reparaciones de los daños”.

    El INP es una más de las instancias médicas que destacan por su excelente labor durante la actual situación de emergencia en México.

    Fotografía: La Silla Rota

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.