More
    InicioInstituto de psiquiatría de Baja California atenderá a pacientes refugiados en alcantarillas

    Instituto de psiquiatría de Baja California atenderá a pacientes refugiados en alcantarillas

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Baja California, a través de sus representantes en el municipio de Tijuana en coordinación con los médicos y especialistas del Instituto Estatal de Psiquiatría (IP), dieron a conocer que como parte de la estrategia que busca brindar atención médica especializada y personalizada a la población en condición de vulnerabilidad que vive en las calles, se atenderá a la concentración de pacientes que habitan en las alcantarillas del Río Tijuana.

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Uniradio Informa, se trata de un programa que el Instituto de Psiquiatría desplegará con el municipio para brindar atención y tratamiento al paciente que sufre de adicciones.

    Al respecto, el director estatal del Programa de Adicciones (PA) del Instituto de Psiquiatría, Leobardo Acosta Monárrez, confirmó la implementación de una serie de acciones coordinadas por el instituto en atención de la Ley de Salud Mental, que brinda las facultades necesarias para atender a las personas en condición de calle que se han acumulado en el canal de aguas negras y algunos alcantarillados del Río Tijuana.

    Se está proyectando que las personas que quieran regresar a los centros y apoyarlos con el medicamento, alimentación, lleguen a los centros a recibir la atención y la desintoxicación y la deshabituación a las drogas, está próximo a decir las autoridades estatales y municipales que habrá un programa para disminuir esta problemática en  parte del estado y municipios, en eso estamos trabajando va a ser un proyecto de diferentes dependencia. Tenemos que hacer una labor de convencimiento por eso van a ir profesionales en el área de salud mental porque la ley de salud mental cambió hace unos años precisamente viendo que si hay personas que hay personas que no están en las condiciones mentales adecuadas por el uso de sustancias pueden recibir tratamiento aunque no tengamos el consentimiento, pero si debe haber una autoridad, un familiar o un  médico que lo pueda canalizar para esto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.