More
    InicioSalud a DiarioInnovador tratamiento para cáncer de próstata evitaría efectos secundarios

    Innovador tratamiento para cáncer de próstata evitaría efectos secundarios

    Publicado

    Año con año el cáncer de próstata cobra la vida de casi 5 mil mexicanos, convirtiéndose así en la segunda causa de muerte por tumores malignos en hombres mayores de 65 años. Si bien este tipo de cáncer es tratable en sus etapas iniciales, muchos hombres deciden esperar para recibir tratamiento debido a los problemas derivados de una intervención quirúrgica o radioterapia (impotencia sexual o incontinencia), problemas que podrían evitarse gracias a un innovador tratamiento.

    De acuerdo con diversas estadística 9 de cada 10 hombres que se someten a una cirugía o a radioterapia para eliminar el cáncer de próstata padecen de problemas de disfunción eréctil, mientras que un quinto de los mismos se enfrentan a la incontinencia, situación que dificulta el convencer a los pacientes para seguir los métodos más tradicionales.

    La nueva técnica, misma que está siendo empleada alrededor de Europa con resultados alentadores, utiliza la tecnología láser y un fármaco creado a partir de una bacteria encontrada en el fondo marino que evita los devastadores efectos secundarios de los tratamientos tradicionales.

    El procedimiento consiste en insertar 10 fibras ópticas láser a través del perineo y hasta la próstata, una vez ahí el láser es encendido generando una reacción con el fármaco, el cual se encarga de eliminar las células cancerígenas y dejar la próstata como nueva.

    Hasta el momento la técnica ya es empleada en 47 hospitales a través de toda Europa, donde 49 por ciento de los pacientes sometidos a la misma han entrado en remisión completa, con únicamente el 6 por ciento de los mismos necesitando la extirpación de la próstata, tasa muy por debajo del 30 por ciento que ocurre en pacientes que ocupan los métodos tradicionales.

    Asimismo, cabe destacar que el impacto en la vida sexual, así como los problemas de incontinencia, no se prolongaron más allá de 3 meses luego de ser sometidos al revolucionario tratamiento.

    Sin lugar a dudas un tratamiento bastante innovador al que muchos médicos y pacientes seguramente estarán dispuestos a dar una oportunidad, especialmente cuando se tiene en consideración la alternativa.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.