More
    InicioInnovación dentro del sector salud no se limita a la parte médica

    Innovación dentro del sector salud no se limita a la parte médica

    Publicado

    El avance de la tecnología resulta innegable, como también lo son las diversas formas en que ha marcado a las generaciones actuales. Un aspecto por demás interesante tiene que ver con las distintas implicaciones de estas novedades en el campo de la salud, así como la forma en que interactuan y complementan la labor del médico para ofrecer diagnósticos más precisos.

    Con lo anterior en mente, del 25 al 28 de julio pasado se llevó a cabo en el estado de Jalisco la Feria Internacional de Estrategias y Tecnologías para la Salud (FIETS), evento anual ideado con el objetivo de dar a conocer a los profesionales de la salud algunos de los más recientes avances tecnológicos pensados para sus actividades diarias dentro del consultorio.

    ecaresoft

    Durante el evento, Benjamín Orozco, chief technology officer de Ecaresoftofreció una plática sobre la evolución e impacto de la tecnología en el sector salud. De acuerdo con Orozco, la relevancia de la tecnología dentro del sector salud es cada vez más grande, algo que se puede observar en avances como la inteligencia artificial; sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de mantener la comunicación humana dentro de las instituciones de salud a toda costa.

    Por si fuera poco, el impacto de la tecnología dentro del sector salud no se limita a la parte médica, sino que también ha cambiado la forma en que se realizan los negocios dentro de los centros de salud. Así lo señala Uriel Peña, director comercial nacional de Ecaresoft, quien considera que los avances tecnológicos no se han centrado en la atención al paciente, sino que también han beneficiado el manejo interno de los centros de salud, así como la forma en que se dan a conocer, destacando la funcionalidad de herramientas como las redes sociales, las cuales se han convertido en parte de la rutina diaria.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.