More
    InicioInhabilitan por 5 años a médico español que trataba el cáncer con...

    Inhabilitan por 5 años a médico español que trataba el cáncer con pseudoterapia

    Publicado

    El cáncer es responsable de 8.2 millones de muertes cada año, por lo que se trata de una de las enfermedades más mortales que existen y, por desgracia, pese a las medidas que se han establecido para combatirlo no se ha logrado una mejora considerable y, por el contrario, se prevé que la tendencia continúe a la alza.

    En ese sentido, para combatir el cáncer es necesario que el paciente se someta a alguna de las diversas opciones terapéuticas serias y eficientes que existen; sin embargo, todavía existen médicos que prefieren poner en práctica métodos alternativos que pueden comprometer la salud de las personas y justo eso fue lo que ocurrió con un galeno de España.

    En este caso, el Consejo Médico de Barcelona (CMB) decidió inhabilitar durante un lustro a un médico que puso en práctica el método Hamer con uno de sus pacientes oncológicos.

    Al respecto, desde hace varios años se ha alertado acerca de la implementación de este método debido a que se opone a las quimioterapias, radioterapia e inclusive el uso de analgésicos contra el dolor y pretende aliviar a los pacientes sólo mediante psicoterapia y medicamentos homeopáticos.

    Por lo anterior la comunidad médica considera al método Hamer como una psicoterapia y ha prohibido su uso en el tratamiento contra el cáncer debido a carecer de un fundamento científico.

    A su vez, también se debe recordar que previamente un estudio afirmó que el uso de las psicoterapias llegan a duplicar el riesgo de muerte en pacientes con cáncer, por lo que no es recomendable exponer de esta forma la salud de las personas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.