More
    InicioHealthcareIngrediente clave del éxtasis alivia los síntomas del trastorno de estrés postraumático...

    Ingrediente clave del éxtasis alivia los síntomas del trastorno de estrés postraumático severo

    Publicado

    Un nuevo estudio ha informado que el ingrediente clave de la droga ilícita conocida como éxtasis puede ofrecer un profundo alivio del trastorno de estrés postraumático.

    ¿Cómo?

    Lo anterior, sucede cuando se combina con una terapia de conversación intensa, la MDMA alivió drásticamente los síntomas en las personas que habían luchado con un trastorno de estrés postraumático severo durante años.

    “Esto es muy importante”, dice Steven Gold, psicólogo clínico en Fort Lauderdale y profesor emérito de la Universidad Nova Southeastern en Plantation, Florida. “En igualdad de condiciones, el uso de medicamentos psicodélicos puede mejorar significativamente el resultado”.

    Se necesitan nuevos tratamientos

    Los resultados, publicados el 10 de mayo en Nature Medicine, son preliminares. Pero los hallazgos ofrecen esperanza a millones de personas en todo el mundo que tienen PTSD, para quienes se necesitan desesperadamente nuevos tratamientos. A menudo se recetan antidepresivos como Zoloft y Paxil, pero los medicamentos no funcionan para aproximadamente del 40 al 60 por ciento de las personas con TEPT.

    Sobre el estudio

    Noventa personas participaron en el nuevo estudio, que se llevó a cabo en 15 centros clínicos de Estados Unidos, Canadá e https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg. Todos los participantes recibieron 15 sesiones de terapia con terapeutas capacitados para guiar a las personas a medida que experimentaban la droga.

    La mitad de los participantes recibieron MDMA en tres sesiones de terapia de ocho horas; la otra mitad recibió placebos durante tres sesiones de terapia de ocho horas.

    Respuesta

    En promedio, los participantes mejoraron al final de la prueba de 18 semanas, mostrando menos síntomas de TEPT, como recuerdos intrusivos no deseados.

    Pero los beneficios fueron mucho mayores para las personas que tomaron MDMA. Al final del ensayo, el 67 por ciento de los participantes que tomaron MDMA habían mejorado tanto que ya no calificaban para tener un diagnóstico de TEPT. Entre las personas que tomaron placebos, el 32 por ciento de los participantes ya no cumplían con los criterios de PTSD al final del estudio. Esas evaluaciones provinieron de médicos independientes que evaluaron a las personas sin saber quién había tomado el medicamento.

    Estrés postraumático severo

    Muchas de las personas que participaron en el ensayo habían vivido con un trastorno de estrés postraumático severo durante años.

    “Por lo general, vemos el trastorno de estrés postraumático como un trastorno de por vida. Ahora, podemos empezar a dejarlo pasar ”, dice Eric Vermetten, psiquiatra del Centro Médico de la Universidad de Leiden en los Países Bajos que trabaja con veteranos y miembros del ejército con TEPT y no participó en el nuevo estudio.

    No está claro exactamente cómo la droga cambia el cerebro. Algunos estudios de imágenes sugieren que la MDMA amortigua la actividad en la amígdala, una estructura del cerebro involucrada en el miedo. Otros resultados de ratones insinúan que el fármaco puede abrir una ventana de mayor aprendizaje social, un escenario que puede fortalecer la relación entre un paciente y un terapeuta.

    Semanas de terapia y esfuerzo por parte de los pacientes

    El estudio incluyó semanas de terapia antes, durante y después de las sesiones de MDMA. Esas sesiones requirieron un arduo trabajo emocional de los participantes, dice la coautora del estudio Amy Emerson. “[MDMA] no es una píldora mágica”.

    El estudio fue financiado por el grupo sin fines de lucro Asociación Multidisciplinaria de Estudios Psicodélicos, o MAPS.

    Notas relacionadas:

    ¿Estrés durante los tiempos difíciles de la economía? 6 consejos avalados por la ciencia…

    El estrés en la infancia puede modificar el cerebro ¿Lo sabías?

    Descubren el mecanismo por el que el estrés causa pérdida de cabello ¿Ya lo…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.