More
    InicioInfluencers tienen un impacto casi nulo cuando realizan campañas de salud pública

    Influencers tienen un impacto casi nulo cuando realizan campañas de salud pública

    Publicado

    En la actualidad existen muchos personajes populares a través de Internet, algunos por coincidencia y otros por realizar contenidos que registran millones de visitas en una breve cantidad de tiempo, sin embargo falla el impacto de los influencers cuando participan en una campaña de salud pública, incluso un estudio realizado por la Universidad de Yale estima que estas acciones sólo tienen un 12 por ciento de alcance.

    Se conoce que en todo el mundo se realizan campañas virales por Internet para generar conciencia en las personas con respecto a su salud, aunque esta creencia sería desmentida al encontrar que las personas sólo se identifican con los influencers por diversión, pues ellos fomentan una interacción digital por medio de seguidores y clics, pero aún no se ha comprobado su alta efectividad para crear conciencia en la población en temas delicados.

    Para realizar dicho estudio, la Universidad de Yale trabajó en conjunto con sus similares en California y Dartmouth, asimismo el análisis se llevó a cabo en latinoamérica con la participación de casi 6 mil personas reclutadas en tres categorías, las cuales fueron al azar, algunos individuos con lazos sociales más amplios y los recomendados por otros participantes.

    Aunque la agencia de investigación de mercados, Nielsen, estima que los productos comerciales recomendados por los influencers tienen un 77 por ciento de probabilidad de venta, esto no aplica en las campañas de salud pública pues cuentan con un índice de efectividad menor al 15 por ciento, como lo menciona el estudio de la Universidad de Yale.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.