More
    InicioCovid-19Influencer denuncia que el IMSS no la atiende y su carta se...

    Influencer denuncia que el IMSS no la atiende y su carta se vuelve viral

    Publicado

    • El IMSS asegura que uno de sus mayores logros es que nunca se le ha negado una atención a los derechohabientes.
    • La afectada puso en duda las pruebas Covid-19 que se hacen en el nosocomio y aseguró que ofrecen falsos positivos.
    • El Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 es catalogado como uno de los mejores en la Ciudad de México.

    El prestigio digital se ha convertido en un elemento fundamental en el mundo actual. La opinión expresada en las redes sociales tiene un poder muy grande y puede conseguir cambios de alto impacto. Además se han convertido en foros en los que se pueden emitir quejas para difundir un problema en específico. Tal es el caso de una influencer que presentó una denuncia acerca del servicio que le ha negado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    En ese sentido, uno de los logros que presume con frecuencia el director de la institución, Zoé Robledo, es que todos los derechohabientes reciben el servicio en tiempo y forma. A pesar de los inconvenientes causados por la pandemia, asegura que todas las atenciones ya han sido restablecidas.

    De hecho, en algunos de los nosocomios con mayor capacidad han dado comienzo las Jornadas Quirúrgicas. De esta manera, durante un día específico se realizan todas las cirugías pendientes que fueron programadas desde hace meses.

    Relato del caso ocurrido

    Ahora bien, la opinión de los derechohabientes no es la misma que tienen las autoridades. Un caso específico es el de la influencer Joanna Pirod, quien publicó una denuncia contra el IMSS. A través de Twitter dio a conocer una carta en la que describe que desde hace más de un mes le han negado un servicio que necesita por su propia integridad.

    Con base en el documento, el pasado 25 de abril acudió al Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 de la Ciudad de México. El objetivo era que se le practicara una histerectomía que tenía agendada. Como parte del protocolo se le hizo una prueba Covid-19 que salió positiva y por lo mismo fue regresada a su domicilio para permanecer aislada.

    La locutora y creadora de contenidos digitales menciona que la prueba que le hicieron dentro de las instalaciones del IMSS fue “improvisada y mal realizada”. Por lo tanto, decidió acudir a un laboratorio privado y pagar para recibir un segundo veredicto. En este caso salió negativa.

    En la carta menciona que le pareció sospechoso que la rechazaran en el IMSS. De hecho, afirma que por ser Semana Santa había poco personal médico y tal vez ese fue el motivo por el que no la quisieron atender a pesar de contar con una cita agendada.

    De cualquier forma, la influencer denuncia que ya pasó la semana que el IMSS le indicó que tenía que permanecer aislada. El problema es que después de este tipo las autoridades del nosocomio siguen sin atenderla y tampoco le han dado una posible fecha para recibir el servicio.

    Por todo lo anterior es que redactó lo ocurrido y publicó la carta en sus redes sociales. De forma respetuosa pide a las autoridades recibir la histerectomía que necesita con urgencia. Se trata de una operación que no puede esperar más tiempo.

    IMSS responde de inmediato

    De inmediato su carta obtuvo visibilidad y cientos de usuarios la han compartido. Su impacto ha sido tan grande que incluso el IMSS ya respondió al llamado con un comentario: “Buenos días, para el Instituto Mexicano del Seguro Social es muy importante su petición, en breve nos comunicaremos con usted”.

    De esta forma se reafirma el poder que tienen las redes sociales. Ahora lo único que falta es verificar si realmente se le realiza la operación que necesita lo más pronto posible.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.