More
    InicioInfecciones víricas coadyuvan al deterioro mental en ancianos

    Infecciones víricas coadyuvan al deterioro mental en ancianos

    Publicado

    Un estudio realizado recientemente por investigadores de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad Johns Hopkins, reveló que las infecciones víricas podrían tener una relación con el deterioro cognitivo en las personas mayores aparentemente sanas.

    Investigaciones previas habían señalado que algunos virus como el herpes simple pueden permanecer en el cuerpo mucho tiempo después de una infección aguda, los cuales son capaces de causar daños neurotóxicos

    El estudio evaluó la exposición vírica y el funcionamiento mental en un grupo de personas mayores por un prolongado espacio de tiempo. El Dr. Vishwajit Nimgaonkar y su equipo de la Universidad de Pittsburgh se enfocaron en la búsqueda de señales de exposiciones víricas en muestras de sangre de más de 1000 personas de 65 años o más, quienes fueron sometidos a un seguimiento de cinco años para observar los cambios cognitivos en ese espacio de tiempo.

    Los investigadores observaron que la exposición prolongada a algunos virus está ampliamente relacionado con los distintos aspectos de declive mental en personas mayores. Este descubrimiento podría explicar lo que a menudo se considera como una disminución cognitiva relacionada con la edad.

    Los especialistas continúan con sus trabajos de investigación ahora centrándose en la búsqueda de subgrupos para saber si hay cerebros más endebles a los efectos de las infecciones víricas crónicas.

    Más recientes

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    Más contenido de salud

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.