More
    InicioConsultorioInfecciones Respiratorias Agudas: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se clasifican?

    Infecciones Respiratorias Agudas: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se clasifican?

    Publicado

    De octubre a marzo es cuando se registra el mayor descenso en la temperatura en México. Durante este lapso también es cuando hay una mayor circulación de patógenos en el ambiente y una de las consecuencias es el aumento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas. ¿Pero cuál es su impacto en la salud?

    En primera instancia, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) indica que hubo más de 17 millones de infecciones de este tipo en nuestro país durante el 2023. Mientras que el 58% ocurrió a lo largo de la temporada invernal.

    La mayoría de las Infecciones Respiratorias Agudas son de origen viral

    Ante tal panorama, especialistas en infectología pediátrica, neumología intensiva y médicos de Laboratorios Silanes, dieron a conocer que 9 de cada 10 Infecciones Respiratorias Agudas son de origen viral. Este dato es muy importante porque significa que su abordaje no requiere el uso de antibióticos.

    “Las infecciones respiratorias pueden ser causadas tanto por virus como por bacterias, y en la mayoría de los casos se trata de una infección viral. Uno de los desafíos que enfrentamos como médicos es que muchos pacientes, al presentar la sintomatología se automedican con antibióticos, creyendo que con ello aliviarán cualquier infección, pero esto es innecesario cuando la causa es viral”, enfatizó el Dr. Abelardo Elizondo, neumólogo intensivista y jefe de la División de Neumología del Servicio de Neumología y Medicina Crítica del Hospital Universitario UANL.

    Pero antes, ¿qué son las Infecciones Respiratorias Agudas?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) son enfermedades que afectan desde oídos, nariz y garganta hasta los pulmones. Generalmente se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que se expulsan al toser o estornudar.

    Otro mecanismo de contagio es de forma indirecta, es decir, mediante el contacto con superficies contaminadas como son manijas de las puertas, barandales de transporte público, mesas o escritorio, entre otros.

    ¿Cómo se clasifican?

    • Infecciones del tracto respiratorio superior: afectan oídos, nariz y garganta
    • Infecciones del tracto respiratorio inferior: involucran la tráquea, bronquios y pulmones

    ¿Cuáles son los síntomas de las Infecciones Respiratorias Agudas?

    • Tos
    • Dolor de cabeza
    • Fiebre
    • Irritabilidad
    • Ronquera
    • Dolor o secreción de oído
    • Nariz tapada por secreción de moco

    “Para reducir síntomas como dolor, fiebre e inflamación, hoy en día los médicos contamos con innovaciones mexicanas bajo prescripción médica, como la combinación en suspensión de ibuprofeno con paracetamol para población infantil, lo que permite una mayor adherencia al tratamiento”, mencionó la Dra. Martha Avilés, infectóloga pediatra, egresada del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Las principales Infecciones Respiratorias Agudas corresponden a la influenza, COVID-19 y Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Con base en el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de ese periodo (2024-2025), hasta la semana epidemiológica 47 se han reportado 14,002 casos de COVID-19, 679 de influenza y 462 de VSR.

    Por su parte, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA) de la semana 47 de este año, el número de casos asciende a más de 14 millones, afectando en su mayoría a población femenina.

    Por último, de acuerdo con datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de enero a marzo del 2024, la categoría “influenza y neumonía” se encuentra en la 4º posición entre las principales causas de muerte en el país.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

    ¡Histórico! FDA aprueba la primera prueba de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer

    La primera prueba de sangre para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer está indicada en adultos mayores de 55 años con signos de deterioro cognitivo.

    TecSalud Network llega por primera vez a la CDMX: Firma convenio con el Hospital Bité Médica

    TecSalud Network es una red de colaboración que surgió en el 2022 y hasta ahora ha firmado convenios con 15 hospitales privados de todo el país.

    Novo Nordisk pierde a su CEO: ¿Qué pasó con Lars Fruergaard Jørgensen?

    El CEO de Novo Nordisk, Lars Fruergaard Jørgensen, dimitió a su cargo debido a la caída en el valor de las acciones de la farmacéutica.

    Más contenido de salud

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

    ¡Histórico! FDA aprueba la primera prueba de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer

    La primera prueba de sangre para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer está indicada en adultos mayores de 55 años con signos de deterioro cognitivo.

    TecSalud Network llega por primera vez a la CDMX: Firma convenio con el Hospital Bité Médica

    TecSalud Network es una red de colaboración que surgió en el 2022 y hasta ahora ha firmado convenios con 15 hospitales privados de todo el país.