More
    InicioInfecciones estomacales, entre las principales causas de ausentismo laboral

    Infecciones estomacales, entre las principales causas de ausentismo laboral

    Publicado

    Una enfermedad puede reducir la productividad laboral de cualquier persona. En este sentido, el resfriado y los padecimientos estomacales se encuentran entre los problemas de salud más frecuentes en México, y también entre los principales causantes del ausentismo laboral.

    De acuerdo con Gabriela Nahima Barrón, especialista en cirugía abdominal y laparoscópica, las enfermedades estomacales son una de las primeras causas de ausentismo laboral. Estos padecimientos pueden ser ocasionados por estrés y mala alimentación, factores que se ven potenciados por consumir alimentos en la calle, por una mala higiene o por comer sin lavarse las manos

    La experta explicó que este problema de salud pública afecta  la calidad de vida de muchas personas y además provoca pérdidas económicas en las empresas.

    En México las personas sólo acuden con el médico cuando tienen un dolor insoportable que les impide realizar sus actividades cotidianas, o porque saben que tienen antecedentes de cáncer en la familia y quieren descartar esta posibilidad.

    Enfermedades estomacales pueden tener consecuencias graves

    La especialista afirmó que cuando estos padecimientos no se atienden oportunamente, pueden ocasionar otros problemas de salud como la enfermedad diverticular, y en casos graves cáncer de colon y recto, éste último de acuerdo con la OMS, es el tercer tipo de neoplasia más frecuente en México, por debajo del cáncer de próstata y pulmonar en hombres, y del de mama y cervicouterino en mujeres.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.