More
    InicioInfecciones bacterianas han sobrepasado a los antibióticos: OMS

    Infecciones bacterianas han sobrepasado a los antibióticos: OMS

    Publicado

    De nueva cuenta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la resistencia a los antibióticos se encuentra en niveles muy elevados a nivel mundial, tanto en países de altos ingresos como en naciones en vías de desarrollo.

    De acuerdo con el sistema de datos de su sistema de vigilancia, la herramienta conocida como “GLASS”, existe la alerta de una presencia generalizada de resistencia a antibióticos en las próximas 500 mil personas de 22 países con sospecha de infecciones bacterianas.

    De esta forma, expertos de la OMS han identificado cuáles son las bacterias más resistentes: Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae, así como la Salmonella spp.

    La resistencia a la penicilina, el medicamento más utilizado durante muchos años en todo el mundo para tratar la neumonía, varió de cero a 51 por ciento entre los países que participaron en el estudio. Y entre el 8 y 65 por ciento de las infecciones del tracto urinario causadas por E. Coli, tuvieron resistencias a la ciprofloxacina.

    Marc Sprenger, director de la Secretaría de Resistencia Antimicrobiana de las Naciones Unidas, dijo que el informe confirma la grave situación que está provocando la resistencia a los antibióticos.

    Es preocupante que este problema ya afecte a muchas de las infecciones más comunes del mundo. Es necesario que todos los países establezcan eficaces sistemas de monitoreo para descubrir esas resistencias.

    El reporte anual “Frontiers” de la ONU, menciona que cada año se registran 700 mil muertes provocadas por infecciones resistentes a medicamentos antimicrobianos.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.