More
    InicioSalud a DiarioInfección intestinal durante el embarazo podría fomentar la aparición del autismo

    Infección intestinal durante el embarazo podría fomentar la aparición del autismo

    Publicado

    El autismo es conocido como una enfermedad mental que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 160 niños tiene este trastorno del desarrollo, además que un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts menciona que una de las causas de esta enfermedad genética surge cuando la embarazada adquiere una infección severa y requiere de hospitalización.

    Desarrollo temprano afectado por las infecciones durante el embarazo

    El estudio menciona que las bacterias que pueden invadir el tracto digestivo de las embarazadas provocarían que el bebé nazca con anormalidades del comportamiento, debido a que la infección de la madre afecta la parte del cerebro conocida como S1DZ.

    Bacterias intestinales maternas provocarían cambios en el comportamiento del niño

    Un segundo estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts revela que las embarazadas que experimentan graves infecciones provocarían que el bebé nazca con autismo, esto requiere de trabajar con los factores adicionales para confirmar los resultados.

    Dicho análisis se aplicó en ratones, determinando que la existencia de bacterias inofensivas provocaba anomalías en el comportamiento, lo cual desaparecía cuando los médicos aplicaban un tratamiento con antibióticos.

    Nuestro trabajo identifica una región cortical como el principal nodo de una red neuronal, que asocia las anormalidades de comportamiento, originados por una anomalía que surge a partir de algún problema de inflamación materna”, concluye el informe del estudio.

    Si los estudios fueran validados mediante pruebas en seres humanos, los resultados serían significativos para reducir el riesgo del autismo, lo cual funcionaría desde el bloqueo del funcionamiento de la cepas bacterianas que se encuentran en el intestino materno.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.