More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaINER busca fortalecer sistemas de prevención para cáncer de pulmón

    INER busca fortalecer sistemas de prevención para cáncer de pulmón

    Publicado

    Entre 2012 y 2016, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) estimó que 33 mil 781 personas fallecieron a causa del cáncer de pulmón en México, un promedio de 6 mil 700 muertes por año. Debido al alto número de muertes atribuibles a este padecimiento entre las personas mayores de 65 años, la organización iniciará un estudio para mejorar su capacidad de prevención y detección oportuna.

    De acuerdo con Jorge Salas Hernández, director general del INER, su actual programa de tratamiento para cáncer de pulmón recibe principalmente a personas con etapas avanzadas del padecimiento, por lo que su tasa de supervivencia es generalmente casi nula. Por eso, la investigación le dará un seguimiento al caso de casi mil pacientes entre 55 y 74 años con alto riesgo de padecer la enfermedad, a fin de entender mejor el funcionamiento de la misma.

    A través de este protocolo para mejorar la prevención y detección oportuna de los casos de cáncer de pulmón, un grupo interdisciplinario de neumólogos, oncólogos e imagenólogos realizarán seguimientos telefónicos o personales bianuales de la situación de salud de los participantes. Si los pacientes llegan a fallecer durante el estudio, también se analizarán a profundidad las causas de muerte.

    Los participantes serán escogidos de entre pacientes con alto riesgo de padecer cáncer de pulmón del mismo INER y otras instituciones afiliadas a la Secretaría de Salud (SSa). Principalmente se enlistarán a fumadores y exfumadores de al menos 20 paquetes de cigarros al año, pero también se analizarán a personas con antecedentes de exposición al humo de leña. La organización no considerará a individuos con un diagnóstico previo de otros tipos de cáncer para formar parte de la investigación.

    Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de Epidemiología de la SSa, afirmó que la investigación que realizará el INER sobre la incidencia, características y tasa de mortalidad del cáncer de pulmón entre poblaciones de alto riesgo es un paso importante para fomentar la prevención y tratamiento oportuno de estas enfermedades.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.