More
    InicioConferencias médicasINECO: Herramientas para recuperar la salud mental luego de la pandemia

    INECO: Herramientas para recuperar la salud mental luego de la pandemia

    Publicado

    Los efectos de la pandemia no solo ha afectado a las personas contagiadas, sino que ha desatado una epidemia de estrés, ansiedad y depresión. 

    Esto, sin lugar a dudas, es resultado de la incertidumbre, el miedo, el caos, la depresión y hasta el distanciamiento social. No es para menos, el cambio de vida de todos los que habitamos el planeta ha cambiado de forma radical.

    Debido a esta problemática, el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) ha preparado el Primer Simposio Virtual Internacional de Neurociencias y Bienestar. A partir de hoy a las 14:00, se reunirán los expertos argentinos y un gran número de profesionales para buscar soluciones a los problemas mentales que están apareciendo a raíz de la pandemia.

    La participación en “Construyendo la neurociencia del bienestar durante y después de la pandemia” es totalmente gratuita. Uno de los organizadores es Facundo Manes, quien además es fundador y director de INECO.

    Al respecto, Manes declaró: “Este simposio para todo el mundo hispano hablante. Busca darle herramientas y una comunicación clara a la sociedad para ayudarla a preservar el bienestar mental durante esta pandemia.”

    Agregó: “En el transcurso de una amplia jornada, vamos a darle a toda la comunidad herramientas prácticas, ejemplos claros y claves necesarias para sobrellevar el impacto que ha generado el COVID-19, especialmente en las personas más vulnerables y con necesidades económicas”.

    Representantes y oradores de alto nivel

    Entre la lista de oradores además de Facundo Manes, se encuentran:

    • Renato Oliveira e Souza, Jefe de la Unidad de Salud Mental para la Región de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
    • Carol Graham, Investigadora en Brookings Institution y profesora de la Universidad de Maryland
    • Florencia López Boo, Economista líder en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    • Carmelo Vázquez, Catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid

    Así como 10 o más especialistas en diferentes áreas como la neurociencia, música, especialistas en biología humana y evolutiva. También, se contará con la participación Gabriel Recalde, Gerente de Políticas Públicas de Instagram y algunos especialistas en psiquiatría y psicología.

    Temas del Simposio

    Entre los temas del simposio se destacan:

    • Bienestar y Sociedad.
    • Recursos humanos y organizaciones.
    • Neuroplasticidad.
    • emoción y prácticas contemplativas.
    • Actividad Física y cerebro.
    • Envejecimiento activo.
    • Felicidad, cultura y naciones.
    • Economía. Presente y futuro.
    • Música y salud.
    • Rol de las nuevas tecnologías.
    • Trauma y resiliencia.

    ¿Qué efecto ha traído en la salud mental de los mexicanos?

    Debido a las constantes noticias y generación de información derivadas de la pandemia en México y en gran parte del mundo, muchos mexicanos han comenzado a sentir ansiedad o incluso pánico.

    Hace unos meses la OPS declaró que México es uno de los países más afectados en esta dimensión. Más de la mitad de los adultos están expuestos a niveles de estrés peligrosos. Además, se han elevado los reportes de ansiedad y depresión severa.

    Se sabe que es una situación completamente normal, sin embargo, es importante que estén alerta para identificar y reconocer los sentimientos o emociones que están experimentando y así, poder actuar a tiempo y solucionarlos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.