More
    InicioIndustria farmacéutica gasta 20 por ciento menos en sus eventos

    Industria farmacéutica gasta 20 por ciento menos en sus eventos

    Publicado

    Junto con el sector médico, la industria farmacéutica es el principal organizador y patrocinador de convenciones en México; ambos agrupan al 12.3 por ciento de los más de 162 mil eventos corporativos que se realizan al año, no obstante, en los últimos meses estos sectores han moderado sus gasto en la realización y patrocino en aproximadamente 20 por ciento.

    Información revelada por el estudio “La Relevancia de los Conferenciantes en las Reuniones Corporativas y de Congreso en México” del Banco de Talento SpeakersMexico.com, indica que el principal organizador y patrocinador de reuniones corporativas y de negocios fue la industria farmacéutica con 7.8 por ciento de las mismas, mientras que en el segundo puesto se encuentran los servicios de apoyo a los negocios y el sector educativo, con 7.5 puntos porcentuales cada uno.

    De acuerdo con el CEO de SpeakersMexico.com, Luis Valls, el número de eventos no se redujo, pero sí los gastos, ya que se han disminuido costos, por ejemplo, en los lugares donde se hacen, así, en lugar de efectuar una cena se ofrece coctel, o bien, o se contraen los gastos de transporte y días de estancias, entre otros aspectos.

    En cambio, el estudio destaca que la inversión en eventos financieros y de seguros muestran inversión creciente, tanto en número como en calidad, pues las organizaciones nacionales con fines de lucro patrocinaron al 76 por ciento de las reuniones corporativas y de negocio, mientras el 24 por ciento restante recibió patrocinio de una organización extranjera.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.