More
    Inicio“Industria farmacéutica, fundamental para el desarrollo del país”: Narro

    “Industria farmacéutica, fundamental para el desarrollo del país”: Narro

    Publicado

    Pese a los momentos complicados que enfrentan algunos sectores económicos de México, un mercado que ha mostrado un crecimiento constante y sostenido es el de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, por lo que actualmente nuestro país es considerado líder dentro de América Latina.

    Debido a lo anterior, la Secretaría de Salud (SSa), la Secretaría de Economía (SE), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) y la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) firmaron un convenio para incentivar el apoyo mutuo que fomente el desarrollo.

    Al respecto, José Narro, titular de la SSa, dio a conocer que a través de esta alianza se busca fortalecer a la industria en nuestro país.

    En lo que va del sexenio se han invertido poco más de 3 mil millones de dólares y generado alrededor de 85 mil empleos directos y cerca de 300 mil indirectos. Para nosotros esta colaboración es muestra de cómo se puede caminar, trabajar y hacer cosas con un sector estratégico y prioritario. A México le conviene estar por encima de las diferencias y de cualquier otro interés individual.

    En ese sentido, se debe recordar que actualmente México es considerado como la octava potencia exportadora de dispositivos médicos a nivel mundial y tan sólo durante el 2015 generó ganancias estimadas en poco más de 8 mil 406 millones de dólares al año, siendo un factor determinante su posición geográfica.

    exportador-dispositivos-medicos-01

    Pese a lo anterior, un problema que enfrenta nuestro país es el tráfico de dispositivos médicos, lo que se traduce en que durante este sexenio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha decomisado 10.1 millones de equipos médicos irregulares.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.