More
    Inicio#BreakingNews¿Indiferente a las buenas causas? Tal vez tienes fatiga de la compasión

    ¿Indiferente a las buenas causas? Tal vez tienes fatiga de la compasión

    Publicado

    La Asociación Americana de Psicología (APA) define la fatiga de la compasión como el agotamiento emocional y físico que lleva a que la persona sienta menos empatía o compasión por los demás. También se la llama estrés traumático secundario, o el costo negativo de preocuparse por el otro.

    Puede ser el resultado no solo de un estrés extremo, sino de un estrés a repetición, que pasa a formar parte de la vida cotidiana, generalmente a través de un trabajo o de un voluntariado.

    La fatiga de la compasión puede presentarse en cualquier persona

    La fatiga de la compasión puede presentarse en cualquier persona, pero es más frecuente en aquéllos que cuidan de otros, desde cuidadores familiares y personal de hogares de vida asistida, hasta profesionales de salud. En las personas que se enfrentan a diario, como durante la pandemia de COVID-19, con situaciones emocionales extremas, que coquetean con la vida o muerte.

    Todos están expuestos: voluntarios de tiempo parcial o empleados en organizaciones caritativas de tiempo completo. Es la cercanía a la dolorosa realidad, ante la cual hay que poner buena cara, y trabajo arduo y constante.

    De hecho, es una afección democrática, puede aparecer en personas de todas las razas, edades y credos.

    El común denominador es tal vez el trabajo con el cuidado y la atención del otro, ya sea en un banco de comidas, en enfermería o en una unidad de terapia intensiva.

    Según el Compassion Fatigue Awareness Project (Proyecto de Concientización sobre la Fatiga de la Compasión), las señales de la fatiga de la compasión pueden ser similares a otras afecciones, e incluir:

    1. Sentirse agobiado por el sufrimiento de los demás
    2. Negar ese sufrimiento, e incluso culpar a otros por su sufrimiento
    3. Perder el placer por las pequeñas cosas
    4. Sentir que se trabaja más, pero se logra menos
    5. Sentirse irritable más fácilmente
    6. Dificultad para concentrarse
    7. Insomnio y pesadillas
    8. Fatiga física y mental
    9. Reprimir las emociones
    10. Sentimientos de desesperanza o impotencia
    11. Quejarse con más frecuencia sobre el trabajo y la vida
    12. Comer en exceso
    13. Uso excesivo de drogas o alcohol
    14. Desentenderse del cuidado personal

    La crisis de COVID-19 sigue siendo relativamente nueva, pero la fatiga de la compasión no lo es

    Si este estado perdura, puede afectar la vida diaria y profesional, la persona comienza a recibir quejas de sus seres queridos y de sus jefes en el lugar de trabajo.

    La misma fuente agrega que la negación es uno de los síntomas más perjudiciales “porque evita que aquellos que están experimentando fatiga por compasión evalúen con precisión qué tan fatigados y estresados están en realidad, lo que les impide buscar ayuda”.

    La crisis de COVID-19 sigue siendo relativamente nueva, pero la fatiga de la compasión no lo es. Ya se observó y estudió en personas que trabajan con víctimas de tortura, terrorismo, eventos masivos como guerras o más íntimos como la violencia doméstica.

    Notas relacionadas:

    Por primera vez en la historia médica, un dron autónomo ayuda a salvar la…

    Marketing para el consultorio: TODO sobre motores de búsqueda / SEO

    Así reconoció el IMSS a su Personal de Enfermería

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.