More
    InicioReubican a médicos de Puebla tras sismos... sin equipo para laborar

    Reubican a médicos de Puebla tras sismos… sin equipo para laborar

    Publicado

    Autoridades del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán, en el estado de Puebla (STTP), confirmaron que luego de las exigencias vertidas por el personal de Salud del Hospital General Municipal (HM), se llevó a cabo la re-ubicación del capital humano. Sin embargo, no fue trasladado el equipo médicos necesario para la prestación de los servicios de salud en la localidad.

    Mal y de malas | Reubican a médicos sin equipo para laborar

    Los profesional de la salud fueron reubicados a las instalaciones de un Centro de Desarrollo Comunitario, luego de que el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre provocó una serie de daños estructurales en el edificio del Hospital Municipal de Puebla.

    Con esto en mente, la secretaria general del STTP,  Ivonne Morales Luna, detalló que el municipio cumplió cabalmente con la exigencia de los profesionales de la salud relacionada con el reacomodo del recurso humano; no obstante, ha fallado en la habilitación de las condiciones mínimas para que los médicos se desempeñen con dignidad en esta importante región del estado.

    Las autoridades municipales no trasladaron el mobiliario, ni instrumentos al Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Venustiano Carranza, ocasionando que los servicios de consulta médica, odontología, entre otros, sigan sin funcionar. Por ejemplo: en el espacio que funcionará como consultorio médico no existen escritorios, camillas y demás instrumentos, mientras que en odontología no cuenta con la logística para prestar atención, por ello espera que esta semana se cuente con el mobiliario, de lo contrario tendrán que volver a movilizarse.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.