More
    InicioInclusión de 4 nuevas enfermedades en el Seguro Popular costará mil 6...

    Inclusión de 4 nuevas enfermedades en el Seguro Popular costará mil 6 millones de pesos

    Publicado

    Actualmente el Seguro Popular le brinda atención a 53 millones de mexicanos, por lo que se trata de una de las opciones de salud pública de mayor cobertura en nuestro país. En ese sentido, hace algunos días se anunció que a partir de este año se incluirían 4 nuevas enfermedades a su catálogo, las cuales son: cáncer de esófago y trasplantes de hígado, corazón y pulmón.

    Al respecto, Antonio Chemor Ruiz, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, dio a conocer que atender a los pacientes con cualquiera de las 4 enfermedades le costará mil 600 millones de pesos al año al Seguro Popular, aunque añadió que ya se tiene contemplada esta inversión.

    Aunque se trata de una suma importante, la viabilidad financiera del Seguro Popular está garantizada durante los próximos 10 años, por lo que no representa ningún problema la atención a los pacientes con alguna de las 4 enfermedades que se agregaron a nuestro catálogo.

    De igual forma, el funcionario comentó que se tiene previsto agregar más enfermedades al sistema de atención del Seguro Popular, pero todo se debe realizar de manera paulatina.

    Respecto a las atenciones que se realizarán, se tiene previsto que durante este año se atiendan a 440 pacientes con cáncer de esófago y el costo promedio de diagnóstico y tratamiento es de 2.5 millones de pesos anuales por cada uno.

    Pese a lo anterior, el Seguro Popular se ha visto envuelto en diversas controversias por supuestos casos de corrupción, por lo que todavía continúa pendiente de esclarecer el caso detectado durante el año 2016 en el que se observaron desvíos por alrededor de 6 mil millones de pesos en 28 de las 32 entidades del país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.