More
    InicioINCan se moderniza en diagnóstico de infecciones

    INCan se moderniza en diagnóstico de infecciones

    Publicado

    En México, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se ha posicionado como uno de los centros de salud más importantes del país y aunque es conocido por sus servicios de oncología, también brinda atención para otro tipo de enfermedades e infecciones. En este caso, así como es indispensable contar con personal altamente calificado, también es importante tener el equipo con la tecnología necesaria para brindar la atención que los pacientes requieren y es por eso que el INCan adquirió nuevo equipo de última generación con el que aumentará su capacidad de atención y se reducirán los tiempos de espera.

    De esta forma, como parte de las nuevas adquisiciones ahora se cuenta con el equipo especial BD Kiestra InoqulA, el cual permite la implementación de la telebacteriología que a través de imágenes automatizadas de alta resolución funciona para generar diagnósticos a distancia.

    Por su parte, Consuelo Velázquez, jefa de la unidad de Microbiología del INCan, explicó la forma en que ayudará este nuevo equipo.

    La seguridad y la rapidez en la identificación bacteriana y estudios de sensibilidad antimicrobiana son esenciales en el manejo de los pacientes con enfermedades infecciosas, que son de las más recurrentes en nuestro país. Además, la celeridad en el diagnóstico y tratamiento oportuno reducen no sólo la morbilidad, sino también la propagación de la infección.

    A su vez, este nuevo equipo servirá para detectar con mayor facilidad las bacterias causantes de infecciones, realizar diagnósticos más certeros y reducir hasta en un 50 por ciento el tiempo de recuperación de los pacientes que utilizan otro tipo de métodos.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.