More
    InicioIncan presionará a Senado para respaldar Registro Nacional de Cáncer

    Incan presionará a Senado para respaldar Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    Antelmo Abelardo Meneses García, director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), reconoció que la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud (LGS) para generar el Registro Nacional de Cáncer se encuentra detenida en el Senado de la República sin conocerse las causas.

    El doctor Meneses detalló que, aunque no frenarán el trabajo de levantamiento de datos gracias al apoyo económico de organizaciones civiles y del patronato del instituto, se continuará con la lucha para que los legisladores aprueben la iniciativa a fin de garantizar la continuidad del Registro y se convierta en pilar del control de la patología.

    Explicó que la iniciativa de la diputada Silvana Beltrones fue aprobada por el pleno con unanimidad de votos en noviembre de 2016 y turnada a la Cámara Alta, sin embargo, “ahí es donde se ha detenido”, comentó el especialista:

    Ha habido varios intentos de presentación y de aprobación del Registro Nacional de Cáncer en base poblacional en el Senado y ahí es donde se ha detenido, no se ha discutido.

    Hizo hincapié en que el Incan presionará a los Senadores para que voten, ya que se trata de la forma mas viable para atacar un problema de salud que ocasiona 80 mil decesos cada año convirtiéndose así en la tercera causa de muerte en la República Mexicana.

    Señaló que conocer cuántos casos existen, a qué edades se presentan, en dónde, así como el sexo y perfil del paciente, es necesario para “hacer cálculos y estimar el costo de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos que requiere dicha enfermedad”.

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.