More
    InicioInauguran Hospital de Alta Tecnología en Cancún

    Inauguran Hospital de Alta Tecnología en Cancún

    Publicado

    Autoridades sanitarias del Gobierno de Quintana Roo inauguraron este fin de semana el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, centro médico de alta tecnología que beneficiará a cerca de medio millón de habitantes de esta importante región del país.

    En esa tesitura y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el reconocido medio de noticias Cancún Mío, los trabajos de edificación concluyeron en los primeros días de este 2017 con una inversión federal que asciende a mil 15 millones de pesos, de los cuales el gobierno local apoyó con 16.5 mdp.

    Al respecto y durante la ceremonia de inauguración, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González explicó a la ciudadanía que este nuevo nosocomio contará con la más alta tecnología para atender a la población de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Isla Mujeres, Tulum y Lázaro Cárdenas.

    Es una fecha muy importante para Quintana Roo; un hecho histórico al inaugurar esta muy moderna infraestructura del hospital para que tengamos a partir de este día un centro asistencial con 180 camas, cinco quirófanos y muchos servicios con la calidad que se merecen nuestros quintanarroenses.

    En 53 mil 792 metros cuadrados de terreno, el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, tendrá a su disposición las siguientes áreas y recursos

    • Área de Cuidados Intensivos Neonatales.
      13 cunas y 2 aislados
    • Unidad de Cuidados Intermedios.
      12 cunas y dos aislados
    • Área de crecimiento y desarrollo.
      12 cunas
    • Unidad de Cuidados Intensivos obstétricos.
      10 camas y dos aislados
    • Unidad de Cuidados Intermedios obstétricos.
      Siete camas y un aislado

    Asimismo, para el Área de Urgencias, el centro contará con:

    • Seis consultorios de valoración;
    • Cuatro salas de choque;
    • Dos cubículos de observación de adultos y 4 aislados;
    • 18 camas y dos aislados de observación pediátrica;
    • Un módulo de hidratación oral;
    • Un módulo de curaciones y yesos.

    Para la Unidad de Tococirugía, habrán:

    • Cincos salas de cirugía y una sala mixta;
    • Dos salas de expulsión;
    • Cuatro camas de trabajo de parto y preparación;
    • Cinco camas de recuperación post-parto;
    • 10 camas de recuperación;
    • 16 post- cirugía; y,
    • Dos consultorios de valoración.

    Cabe destacar, las especialidades en consulta externa son:

    • Cirugía reconstructiva;
    • Cirugía general;
    • Neurología;
    • Pediatría;
    • Terapia de grupo;
    • Clínica del dolor;
    • Neurocirugía;
    • Otorrinolaringología;
    • Dermatología;
    • Oftalmología;
    • Psiquiatría;
    • Psicología;
    • Gastroenterología;
    • Hematología;
    • Planificación familiar;
    • Cardiología;
    • Oncología;
    • Clínica de la mamá;
    • Medicina general;
    • Trauma-ortopedia;
    • Urología;
    • Ginecoobstetricia;
    • Medicina interna;
    • Medicina preventiva; y,
    • Medicina familiar.

     

    Imagen: Cancún Mío

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.