More
    InicioInauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Inauguran edificio de simulación clínica en Universidad de Hidalgo

    Publicado

    De la misma forma en que resulta importante el invertir en los centros de salud para que los médicos puedan brindar servicios de calidad a los pacientes, también es muy importante fortalecer el sistema educativo para que los aspirantes a galenos cuenten con las mejores herramientas a su alcance durante su etapa formativa.

    De esta manera, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró el edificio del área académica de Medicina, el cual incluye un Centro de Simulación Clínica equipado con lo más reciente en tecnología y del cual existen pocos de su tipo en el mundo.

    En ese sentido, ahora los alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de quinto semestre en adelante contarán con modernas instalaciones que permiten tener una mayor interacción para facilitar el aprendizaje y ofrecer comodidad a los estudiantes.

    Al respecto, el edificio incluye ocho laboratorios de simulación y ocho de debriefing compuestos por robots de alta, mediana y baja fidelidad los cuales serán utilizados para la formación de los cirujanos.

    Por su parte, las autoridades informaron que las nuevas instalaciones del área académica forman parte de lo que será la Ciudad Universitaria de Tulancingo, un proyecto con el que se busca posicionar a Hidalgo como una de las entidades más importantes en la formación de profesionistas de diversas áreas.

    Junto con este proyecto, Hidalgo también ha destacado recientemente por convertirse en la primera entidad del país en implementar completamente la Cartilla de Vacunación Electrónica, un modelo que continúa avanzado y no sólo le ofrece beneficios a los pacientes infantiles sino que además facilita el trabajo del médico en la aplicación de las vacunas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.