More
    InicioInauguran en Tabasco clínica para atender a niños con discapacidades auditivas

    Inauguran en Tabasco clínica para atender a niños con discapacidades auditivas

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en nuestro país existen 10 millones de personas que presentan discapacidades auditivas, siendo uno de los más graves la sordera, pues tiene un impacto en la calidad de vida de quien la padece. Ante tal panorama, el gobierno de Tabasco inauguró el Centro de Atención Integral para la Discapacidad Auditiva EnSeñas.

    El objetivo del centro es atender a 70 mil pacientes infantiles cada año, y para la inauguración se contó con la presencia de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien entregó 5.6 millones de pesos para la adquisición de equipo de rehabilitación del nuevo espacio.

    Para nosotros es muy importante este espacio porque los niños van a aprender nuevas tecnologías de comunicación y van a poder decir con sus manos lo que necesitan, lo que sueñan. Vale la pena recordar que hace 7 meses se colocó la primera piedra de lo que hoy ya es un proyecto innovador concluido y eso nos emociona mucho.

    En ese sentido, se mencionó que se tratará de uno de los centros especializados de su tipo más novedosos del país y a todos los pacientes se les brindará una atención integral con la que se buscará insertarlos en la sociedad y evitar que se sientan relegados.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen en el mundo 300 millones de personas que padecen de pérdida de audición discapacitante, de las cuales 32 millones son niños.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.