More
    InicioInauguran 4° Encuentro Académico de Gestión Hospitalaria en la CDMX

    Inauguran 4° Encuentro Académico de Gestión Hospitalaria en la CDMX

    Publicado

    Durante el evento de inauguración del 4° Encuentro Académico, Hacia un Nuevo Modelo de Gestión Hospitalaria”, organizado en la Ciudad de México, el director general de la Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia, Francisco Navarro Reynoso, señaló que el objetivo de la gestión de calidad es brindar en forma rutinaria al paciente y familiares una atención de excelencia.

    Para ello, mencionó, es necesario el intercambio de conocimientos con la finalidad de innovar y proponer mejoras.

    Durante su participación, el secretario de salud, José Narro Robles, mencionó que este evento (organizado en la Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro) permitirá dar a conocer la importancia de la calidad como mejor opción para el paciente y los profesionales de la salud.

    El titular de salud destacó que en la última década el desarrollo de la administración en el área de la salud ha sido exponencial, ya que existe la responsabilidad de integrar a todos los rubros que afectan el desempeño de las instituciones y sus resultados, tanto de manera interna como externa.

    Por su parte, Navarro Reynoso indicó que a cuatro años de realizarse este encuentro, se ha convocado a instituciones de salud de 14 entidades del país, con las cuales se ha realizado un intercambio de conocimientos y experiencias orientadas a incrementar la calidad de la atención.

    En los hospitales federales se trabaja todos los días para mejorar la salud en un ambiente de igualdad, apertura y oportunidad, con el compromiso de ofrecer resultados óptimos a los pacientes y sus familias. Se debe reflexionar que las acciones que a diario se realizan en cada una de las instituciones deben ser con los menores recursos económicos posibles y con la mayor eficiencia.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.