More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioINAI solicita al IMSS un informe sobre las certificaciones de todos sus...

    INAI solicita al IMSS un informe sobre las certificaciones de todos sus hospitales

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con la mayor cantidad de derechohabientes en México, razón por la que el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó un informe sobre las certificaciones y acreditaciones, por parte de las autoridades sanitarias, hacia sus hospitales.

    La comisionada del INAI ante el pleno, Areli Cano, mencionó que la transparencia de datos, en cuanto a los hospitales del IMSS con certificaciones oficiales, garantiza una mejor calidad en cuanto a la prestación de servicios médicos hacia los 71.4 millones de personas beneficiadas por el instituto.

    El informe fue solicitado por medio de un comunicado de prensa

    El INAI señaló que el IMSS debe informar sobre el número de hospitales con autorización sanitaria por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como los acreditados por la Dirección General de Calidad y Educación de la Secretaría de Salud. Además, los certificados por el Consejo de Salubridad General, los gobiernos estatales y por algún otro procedimiento de calidad.

    El IMSS proporcionó un reporte insuficiente

    La institución de salud realizó un listado de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, así como la relación de 268 Unidades Médicas de Segundo Nivel, las cuales tienen la autorización de la Cofepris. Sin embargo, el IMSS declaró que no cuenta con la información con respecto a las certificaciones del resto de instituciones mencionadas.

    Por último, la comisionada del INAI señaló que el informe presentado por el IMSS no cumple con la solicitud pertinente, por lo que sugieren que se realice una búsqueda exhaustiva de las certificaciones que faltan.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.