More
    InicioIMSS y la Escuela de Medicina de Nueva York se unen para...

    IMSS y la Escuela de Medicina de Nueva York se unen para enfrentar problemas cardiovasculares

    Publicado

    En la actualidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), las enfermedades cardiovasculares generan el 54 por ciento de los fallecimientos en nuestro país, por lo que se trata de la primera causa de muerte en México. Por tal motivo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio con la Escuela de Medicina Mount Sinai (MSSM), ubicada en Nueva York, con el objetivo de profundizar en el desarrollo e implementación de estrategias relacionadas con este tipo de afecciones.

    Al respecto, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, informó que se trata de una colaboración histórica porque es la primera vez que se celebra un convenio con la institución estadounidense sobre enfermedades cardiovasculares.

    Somos la primera institución de salud que celebra un convenio enfocado a la atención cardiovascular con la Escuela de Medicina Mount Sinai. Nosotros estamos muy contentos porque la firma de este convenio nos permitirá ampliar la atención cardiovascular a edades tempranas de los derechohabientes, lo cual representa un gran paso para enfrentar este tipo de enfermedades.

    Derivado de esta unión, el IMSS anunció que una de las metas para este 2018 es desplegar el programa “Código infarto” en las 35 delegaciones con las que cuenta en el país, debido a que actualmente sólo se encuentra disponible en 27.

    En ese mismo sentido, también se mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los padecimientos cardiovasculares provocan el fallecimiento de 15 millones de personas cada año a nivel global, aunque se tiene previsto que las cifras continúen en aumento por el incremento en la esperanza de vida de la población.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.