More
    Inicio#BreakingNewsIMSS rompe récord: Acumula más de 50,000 trabajadores de la salud basificados

    IMSS rompe récord: Acumula más de 50,000 trabajadores de la salud basificados

    Publicado

    • El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que 8 mil 380 trabajadores en siete estados ya recibieron base.
    • Se estima que en total hay más de 80 mil elementos de este gremio que no tienen una contratación laboral directa y carecen de prestaciones.
    • Los trabajadores basificados incluyen a los de la rama médica, enfermería y paramédica de los 700 hospitales o 13 mil centros de salud del IMSS Bienestar.

     

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rompió un récord de trabajadores basificados. Tan sólo durante este 2023 ha contratado de forma permanente más de 50 mil elementos del campo de la salud. Es una nueva marca que favorece a los integrantes de uno de los gremios más importantes.

    Un problema bastante severo que ha existido por décadas es el relacionado con las condiciones laborales del rubro sanitario. En ocasiones son contratados por honorarios, lo que implica que no reciben prestaciones ni generan antigüedad.

    [VIDEOS] Policías de la CDMX reprimen con violencia manifestación de médicos: “Basificación es la solución”

    Para combatir esta situación, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que durante 2023 se prevé basificar a más de 50 mil trabajadores de la salud que carecen de una fuente de financiamiento, serán contratados con las condiciones generales de trabajo y el tabulador del órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

    ¿En dónde ya han sido basificados los trabajadores del IMSS?

    Agregó que en este proceso está incluido el personal de la rama médica, enfermería, paramédica y afines que brinda atención en alguno de los 700 hospitales o 13 mil centros de salud que operan bajo el OPD IMSS-Bienestar.

    Indicó que, en la primera etapa, ocho mil 380 profesionales de la salud ya recibieron base en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México.

    Zoé Robledo dijo que en la segunda etapa están considerados Campeche, Zacatecas, Guerrero y Chiapas. La suma de estas dos primeras etapas representa 18 mil 012 trabajadores y trabajadoras con una base.

    ¡Buenas noticias! Médicos y enfermeras de la CDMX tendrán aumento de salario y basificación

    Por su parte, en lo que resta de este 2023 continuará la entrega de bases en las entidades que están en proceso de federalización. Primero Colima, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo; después, Puebla, Tabasco y Morelos. Mientras que en diciembre será el turno de Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí, Baja California y Estado de México.

    Señaló que la contratación empezó con el personal que no tenía base en el Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) o en alguna otra institución.

    El director general del IMSS explicó que de los nueve estados que decidieron no sumarse al proceso de federalización, la basificación está a cargo de los gobiernos estatales.

    Ahora bien, a pesar del esfuerzo del IMSS por los trabajadores basificados la cifra todavía es insuficiente. De acuerdo con las estadísticas existen al menos 80 mil elementos sanitarios que carecen de una contratación formal. Por lo tanto, falta trabajo por hacer para garantizar que todas las personas que conforman este gremio reciban condiciones laborales dignas.

     

    También lee:

    IMSS empieza la basificación masiva de trabajadores de la salud: Conoce todos los detalles

    [VIDEOS] Policías de la CDMX reprimen con violencia manifestación de médicos: “Basificación es la solución”

    ¡Buenas noticias! Médicos y enfermeras de la CDMX tendrán aumento de salario y basificación

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.