More
    InicioIMSS "suplica" a médicos trabajar en Ciudad Juárez

    IMSS “suplica” a médicos trabajar en Ciudad Juárez

    Publicado

    Aspectos relacionados con la seguridad pública, principalmente, han tenido un impacto negativo para los médicos en la región norte del país. Al menos, así lo han dejado ver las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, luego de que muchos profesionales de la salud y especialistas se han negado a ocupar las vacantes disponibles en Ciudad Juárez.

    En este orden de ideas y conforme a la información expresada en un artículo publicado por el periódico local El DiarioMX, a dos días para que concluya el reclutamiento masivo de médicos generales y especialistas en todo el territorio nacional, en Chihuahua sólo se ha logrado convencer a un número insuficiente de profesionales.

    De tal forma, el IMSS estatal había proyectado una meta que contemplaba la contratación de 149 médicos, de los cuales, hasta el día de hoy, sólo se han sumado 28. Es decir, menos del 50 por ciento proyectado.

    Considerando la meta fijada, en 10 de los 12 días que contempla la campaña, los reclutadores han podido cumplir con apenas el 41.79 por ciento de las plazas, o sea, 18 médicos familiares y 10 de otras ramas.

    Factor Trump

    Además del panorama relacionado con la seguridad pública, que no ha mermado el índice de secuestros de médicos en la entidad, es necesario destacar un factor muy importante que ha venido a colación en los últimos meses y que responde más al contexto territorial de Ciudad Juárez: Donald Trump.

    Al respecto, el secretario general de la sección local del Sindicato del IMSS, Felipe Alcántara Martínez, explicó que las políticas migratorias impulsadas por el magnate y ahora presidente de Estados Unidos, han hecho de la región una zona poco atractiva para trabajar.

    Inseguridad + Trump= Pésimo Diagnóstico para Ciudad Juárez

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Lilly desarrolla la primera píldora del mundo para bajar de peso: ¿Qué es orforglipron?

    La píldora orforglipron fue desarrollada por Lilly para el tratamiento de la diabetes mellitus pero además también funciona para bajar de peso.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.