More
    Inicio#BreakingNews¡IMSS hace historia! Planea abrir 12 salas de hemodinamia en el 2024

    ¡IMSS hace historia! Planea abrir 12 salas de hemodinamia en el 2024

    Publicado

    El IMSS dio a conocer la próxima inauguración de 12 salas de hemodinamia en todo el país. El proyecto forma parte de sus planes de expansión hospitalaria para el 2024. De esta forma se podrá brindar un mejor servicio a todos los derechohabientes con enfermedades del corazón.

    IMSS tendrá nuevas salas de hemodinamia

    En la actualidad el Instituto cuenta con 74 salas de este tipo que permiten realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno que han permitido salvar vidas y evitar secuelas. El objetivo es aumentar las revisiones en todo el país.

    El doctor Efraín Arizmendi Uribe, quien es titular de la Unidad de Atención Médica y Cardiólogo Intervencionista, indicó que existen 54 de estas instalaciones en funcionamiento en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). Mientras que las otras 20 salas operan en diversas partes del país dentro de un Hospital General Regional (HGR) o de Zona, llamados de 2° Nivel de Atención.

    ¿En dónde serán instaladas?

    Ahora el IMSS contará con 12 nuevas salas de hemodinamia que están programadas para hospitales de Segundo Nivel. Agregó que desde hace 30 años se intentó abrir más espacios de este tipo pero no prosperó el esfuerzo. Incluso en la administración previa sólo se implementaron cuatro.

    IMSS inaugura una moderna sala de Hemodinamia en este hospital

    Dijo que el escenario ideal en el corto plazo es contar con una sala de Hemodinamia en hospitales del Segundo Nivel de atención en cada estado de la República. Y posteriormente ampliar su apertura en Hospitales Generales de Zona en los que se brinden atención a un promedio de 200 a 250 mil derechohabientes.

    ¿Qué enfermedades atiende la hemodinamia?

    • Enfermedad coronaria
    • Enfermedad de las válvulas cardiaca
    • Enfermedad en otras estructuras del corazón
    • Cardiomiopatia hipertrófica
    • Hipertensión
    • Defectos de corazón de nacimiento o congénitos

     

    ¿Cuántos procedimientos realizan las salas de hemodinamia del IMSS?

    El doctor Arizmendi Uribe añadió que en las salas de Hemodinamia existentes actualmente se tiene una productividad actual de 41 mil procedimientos al año, entre estudios de diagnóstico y tratamiento.

    Destacó que la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también realizan un esfuerzo para contar con un mayor número de estas instalaciones.

    GALERÍA: Conoce cómo es una Sala de Hemodinamia

    Al final permitirá formar una red en la que participe todo el sector Salud a fin de atender a personas con evento agudo cardiovascular sin distingo de su derechohabiencia.

    “Hacemos un esfuerzo por colocar salas de Hemodinamia lo más cerca de donde están los pacientes, porque aquí el tiempo es vida, el tiempo es músculo y el músculo es preservar, no solamente la vida, sino la función del corazón”.

    ¿Cómo funcionan las salas de hemodinamia?

    El doctor Arizmendi Uribe explicó que en este espacio se efectúa un procedimiento llamado cateterismo. Consiste en introducir sondas muy delgadas a través de los vasos sanguíneos con el apoyo de equipo de Rayos X, el cual permiten visualizar el interior del corazón, detectar la presencia de defectos anatómicos congénitos y en las arterias coronarias, que son las que nutren al corazón.

    Además del diagnóstico, es posible salvar la vida al destapar la arteria obstruida y permitir el flujo, así como la implantación de un stent (endoprótesis vascular) que es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de la arteria e impedir que se estreche de nuevo.

    Agregó que prácticamente el 99 por ciento de los pacientes que requieren angioplastia como parte del protocolo de Código Infarto y la colocación del stent para mantener el flujo coronario y salvar el músculo cardiaco, que permitirá al paciente recuperar su salud, reincorporarse al entorno laboral y ser productivo en la población.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.