More
    InicioIMSS rompe récord de cirugías en pueblos indígenas

    IMSS rompe récord de cirugías en pueblos indígenas

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que esta semana rompió récord en cirugías realizadas a indígenas y campesinos en hospitales rurales.

    Durante la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) de Ginecología Oncológica, Mikel Arriola Peñalosa, director del organismo sanitario, informó que se revisó a más de 4 mil personas en zonas rurales de Nayarit y Campeche, donde se efectuaron 496 operaciones para tratar cáncer cérvicouterino y de mama, además de cirugías reconstructivas.

    A través de un comunicado, el instituto destacó que estas actividades cumplen dos décadas acercando de manera ininterrumpida y gratuita servicios quirúrgicos de alta especialidad a las zonas más apartadas y vulnerables del país, tiempo en el que se han efectuado 368 encuentros médicos en los que se han valorado a más de 198 mil pacientes y practicado 53 mil cirugías.

    En la jornada médica realizada en el marco de las acciones del programa “IMSS Prospera”, se valoró a más de mil 500 mujeres de las etnias chole y maya, a quienes se les brindó atención preventiva para enfrentar cáncer cérvicouterino y de mama; se efectuaron mil 727 evaluaciones y 3 mil 765 procedimientos diagnósticos no invasivos, entre los que se incluyen papanicolaou, mastografía, colposcopía y ultrasonido, además de 310 biopsias y 178 operaciones de conización cervical, mastectomías y criocirugías, entre otros.

    Con apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Arriola entregó en Campeche tres Unidades Médicas Móviles como parte del programa “Salud Itinerante” de IMSS Prospera, las cuales cuentan con dos consultorio cada una y cuyo objetivo es diagnosticar y tratar enfermedades crónico degenerativas.

    Imagen: bigstock

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?