More
    InicioIMSS revisa Decálogo para mejorar atención médica

    IMSS revisa Decálogo para mejorar atención médica

    Publicado

    El director general del IMSS, Mikel Arriola, presentó ante delegados y directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) los avances y retos de las iniciativas que forman parte del Decálogo que el Seguro Social presentó en marzo de 2016, con el fin de mejorar el servicio con calidad y calidez.

    Durante su discurso, Arriola informó que en el programa de cirugías de fin de semana, se realizaron más de 8 mil 300 intervenciones quirúrgicas en un año, por lo que esta iniciativa se ampliará a ocho estados más: Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

    De igual forma, mencionó que a través del uso eficiente de los recursos y de la infraestructura médica, el programa Código Infarto ha permitido atender de manera oportuna los ataques al corazón y con el que se ha logrado reducir 58 por ciento la mortalidad y 60 por ciento la probabilidad de un nuevo infarto, por lo que pidió a los directores de hospitales extender esta iniciativa a nivel nacional.

    El titular del IMSS señaló que la gestión de camas sufrirá una transformación con un sistema electrónico de control para mejorar el ingreso de los pacientes del servicio de Urgencias al Triage. Aseguró que mediante este sistema se espera que los tiempos de espera no rebasen los cinco minutos.

    Los tiempos para que los pacientes pasen con los especialistas se han reducido, pero necesitamos avanzar más.

    Al mencionar los resultados de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios de Servicios Médicos del IMSS (ENSAT), Mikel Arriola señaló que la satisfacción general de los derechohabientes se incrementó de 81 a 82 por ciento, en tanto que en el abasto de medicinas se registró una elevación de 93 a 95 por ciento.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.